5 Preguntas para una escritora erótica autobiográfica

Publicado el 22 de junio de 2024, 12:42

 

1. ¿Qué te motivó a escribir una novela erótica autobiográfica?

 

     Leer siempre ha sido una de mis mayores aficiones. Desde que era una niña, me recuerdo con un libro en las manos, inmersa en diferentes mundos y realidades. Afortunadamente, en la casa de mis padres había una gran biblioteca, lo que me permitió acceder fácilmente a la literatura. Desde entonces, desarrollé una pasión por la lectura que se transformó naturalmente en un amor por la escritura. Comencé escribiendo novelas y relatos de terror, sumergiéndome en historias que exploraban el miedo y lo desconocido.

     La transición hacia la novela erótica llegó más tarde en mi vida. Soy una mujer casada por segunda vez y mi relación actual me ha permitido explorar mi sexualidad de maneras que nunca imaginé. Mi esposo actual, un hombre comprensivo y abierto, me permite vivir experiencias con otros hombres. Algunas veces ha estado presente durante estos encuentros y otras veces no. Sin embargo, su mayor placer no radica solo en la dimensión física de estos eventos. Le excita profundamente conocer cada detalle de mis experiencias: mis emociones, mis sentimientos, las miradas, los sonidos, los olores...

     Estas narraciones no se limitan al presente. A mi esposo también le gusta que le cuente cosas de mi pasado, especialmente episodios que revelan mi naturaleza infiel durante mi primer matrimonio. Inicialmente, estos relatos eran conversaciones íntimas, pero con el tiempo fui perfeccionando mi forma de narrarlos. Describía cada detalle con tanto cuidado y pasión que eventualmente comencé a escribirle relatos completos.

     Un buen día, mi esposo me animó a publicar estos relatos en una página web. La respuesta de los lectores fue abrumadora y positiva, lo que me inspiró a llevar mi escritura un paso más allá. Decidí aventurarme en el mundo de la novela erótica, combinando mis vivencias personales con mi amor por la narrativa. Así, nacieron mis primeras novelas eróticas, que no solo exploran la sexualidad sino también las complejas emociones humanas que la acompañan.

2. ¿Cómo equilibras la realidad con la ficción en tu obra?

 

     Para mí, dotar de realismo a mis obras es una obsesión. Antes de escribir una novela, invierto muchas horas, incluso días enteros, en rememorar esos hechos. Intento refrescar mi memoria al máximo; dependiendo de la época de la que esté escribiendo, reviso fotografías, mensajes, cartas y, a veces, incluso viajo a los lugares donde ocurrieron los eventos.

    Por ejemplo, en mi última novela, "Doménico," visité la casa en la que transcurre la trama. Pedí permiso a los nuevos dueños para pasear por el jardín y visitar muchas estancias de la casa. Esta inmersión en el ambiente original me permite capturar detalles que dotan de autenticidad a mi narrativa.

     Además, suelo entrevistarme con muchos de los protagonistas reales de mis obras para conocer su perspectiva de la historia. Estas conversaciones enriquecen mi comprensión de los eventos y aportan matices que de otro modo podría pasar por alto. Invierto casi tanto tiempo en recordar y preparar la trama como en escribirla. Este proceso, aunque laborioso, es esencial para crear una experiencia de lectura vívida y genuina.

 

3. ¿Qué desafíos enfrentaste al exponer tu vida íntima a través de la escritura?

 

     Creo que mi mayor desafío es seguir llegando a mis lectores y mejorar constantemente como escritora. Desde que comencé a escribir, me he esforzado por evolucionar y perfeccionar mi estilo, buscando siempre conectar de manera más profunda y auténtica con quienes leen mis obras.

     Una de mis mayores preocupaciones al inicio fue la reacción de mi hijo mayor. En mi primera novela, "Seducida por el amigo de mi hijo," él está involucrado de alguna forma en la trama, lo que me generaba mucha ansiedad. Temía que se sintiera incómodo o que nuestra relación se viera afectada. Me preocupaba cómo podría impactar en su vida personal, y si comprendería las razones y el contexto de mi escritura.

     Para mi alivio y sorpresa, su reacción fue extremadamente positiva. No solo aceptó lo que escribí, sino que se convirtió en uno de mis mayores apoyos. Su madurez y comprensión me impresionaron. Me escuchó, entendió mi perspectiva y reconoció el valor literario y personal de mi trabajo. Su apoyo fue más allá de la aceptación; se convirtió en un aliado activo, animándome a seguir escribiendo y a no rendirme ante las críticas o las dudas.

     Hoy en día, él me ayuda en el proceso creativo, ofreciendo su opinión y retroalimentación sobre mis borradores. Su perspectiva fresca y honesta es invaluable para mí. Este respaldo ha sido crucial para superar mis inseguridades iniciales y seguir adelante con mi carrera literaria. Saber que cuento con su apoyo me da la confianza para explorar nuevos temas y profundizar en mis experiencias personales, siempre buscando ofrecer a mis lectores una narrativa sincera y apasionada.

4. ¿Cómo ha sido la reacción de tu círculo cercano (familia, amigos) a tu trabajo?

 

      Mi círculo más cercano, salvo mi esposo, mi hijo, y algunos amigos y amigas, ignoran que escribo novela erótica. Que escriba de forma autobiográfica es la razón principal de todo ese secretismo. Mi entorno más próximo es bastante conservador, y temo que revelar la naturaleza de mi trabajo podría generar incomodidad o juicio.

     Este secretismo no es algo que me tome a la ligera; es una decisión consciente para proteger mi privacidad y la de las personas involucradas en mis relatos. A pesar de esta discreción, las personas que conocen mi trabajo, como mi esposo y mi hijo, me han brindado un apoyo invaluable. Mi esposo, especialmente, ha sido una fuente constante de aliento, y su comprensión y aceptación de mis experiencias han sido fundamentales para mi escritura.

     Mis amigos y amigas que están al tanto también me han mostrado un apoyo incondicional. Ellos entienden la importancia de mi obra y respetan la confidencialidad con la que manejo mis historias. Este pequeño pero sólido grupo de personas me ha permitido seguir adelante con mi escritura, sabiendo que tengo un respaldo firme, aunque limitado.

     Mantener este equilibrio entre mi vida pública y mi faceta como escritora erótica es complicado, pero necesario. Aprecio profundamente el apoyo de quienes conocen mi verdad y me esfuerzo por ser fiel a mi voz literaria, aun en medio de este secretismo.

5. ¿Cómo seleccionas qué experiencias personales incluir y cuáles dejar fuera?

 

      No cuento todas mis experiencias, lógicamente escojo las que pienso que pueden aportar algo o interesar a mis lectores. Pero, sobre todo, escribo sobre lo que en cada momento me apetece. Hay temas que he vivido intensamente, como el BDSM, y ciertos episodios “escabrosos” sobre los que aún no me siento preparada para escribir.

      Es un equilibrio delicado. Quiero ser fiel a mis vivencias y expresar la verdad de mis experiencias, pero también tengo una responsabilidad hacia mis lectores. Entiendo que ciertos temas pueden ser malinterpretados o mal manejados por aquellos que no tienen el contexto o la madurez necesaria para comprenderlos. Por eso, soy cautelosa al elegir qué compartir y cómo hacerlo.

      Además, escribir sobre experiencias intensas y personales requiere un nivel de introspección y valentía que a veces resulta abrumador. Necesito estar emocionalmente preparada para abordar ciertos temas y, a veces, eso significa posponer escribir sobre ellos hasta que me sienta lista.

     Mientras tanto, continúo explorando y narrando otras facetas de mi vida, con la esperanza de que mi trabajo no solo entretenga, sino que también provoque reflexiones y conversaciones significativas entre mis lectores. Mi objetivo es crear una conexión genuina y ofrecer una ventana honesta a mis experiencias, siempre con la consideración y el respeto que merecen tanto mis historias como quienes las leen.

Añadir comentario

Comentarios

Blanca Barza
hace 10 meses

Me hubiera gustado preguntarte, si alguien de tu familia que no sea tu hijo mayor ha leído alguna de tus novelas. Por cierto, he comprado la segunda edición de seducida por el amigo de mi hijo... Celebro haberlo hecho, es mucho mejor, te has superado

Deva Nandiny
hace 10 meses

Nadie de mi familia, además de mi hijo mayor, conoce siquiera que me dedico a escribir autobiográficamente mis experiencias eróticas, sería una enorme sorpresa para ellos, para mí circulo soy una esposa y madre ejemplar. Gracias por haber releído la novela, honestamente pienso que ha merecido la pena, vuestro esfuerzo por releerla, y el mío por volver a escribirla. Besossssssssssssssss

Jk Lopez
hace 10 meses

Enhorabuena por tu obras y por las segundas ediciones, las has vuelto a reescribir. Enhorabuena por tu página web, por tu contenido en redes y por ser tan maravillosam

Deva Nandiny
hace 10 meses

Buenos días, Jk,

Muchísimas gracias por tus palabras y por tomarte el tiempo de dejarme este comentario. Me alegra saber que disfrutas de mis obras y que aprecias el esfuerzo que pongo en cada una de ellas, incluyendo las segundas ediciones. También me anima saber que te gusta el contenido de mi página web y mis redes sociales. Tu apoyo y reconocimiento significan mucho para mí.

Un beso

Dani
hace 10 meses

Eres una milf además de una gran escritora. Ojalá fueras la madre de uno de mis amigos

Deva Nandiny
hace 10 meses

Muchas gracias amor, me siento ambas cosas. Un beso enorme